
Además de los paneles solares que instalarás en tu casa, hay otros 3 ítems que determinan el presupuesto de tu proyecto solar residencial.
Sigue leyendo para saber cuáles y los rangos de inversión aproximados que debes considerar para llevar adelante tu proyecto.
Ítem 1: Paneles solares
El elemento más importante para realizar una instalación solar fotovoltaica, son por supuesto los paneles solares.
Los hay de distintos tipos y precios dependiendo de tus necesidades y requerimientos.
Por ejemplo, los policristalinos son más baratos pero también menos eficientes. Sin embargo, son perfectos para satisfacer la demanda de energía eléctrica de una casa pequeña.
También existen los paneles mono cristalinos, que son fabricados con silicio de alta pureza y por eso tienen un color mucho más oscuro que los policristalinos.
Los paneles nono cristalinos tienen el mayor nivel de eficiencia del mercado, y por lo mismo tienen un valor más elevado. Son ideales para proyectos fotovoltaicos a gran escala.
Antes de siquiera pensar en instalarlos, es importante que definas un lugar propicio. Tiene que ser un espacio grande, aunque eso dependerá en gran medida del tamaño de tu instalación.
Considera además que el área reciba suficiente radiación solar como para generar suficiente electricidad, y procura que no haya postes o árboles entre medio que impidan que el sol penetre en los paneles solares.
Como recomendación, las condiciones óptimas para instalar paneles solares son: orientación norte, inclinación entre 25 y 35° y techos firmes.
Rango de precios de paneles solares: entre 75 mil y 130 mil pesos por panel. Más información en este blog.
Ítem 2: El inversor
El inversor es otro elemento fundamental a la hora de realizar una instalación solar fotovoltaica.
Es el «cerebro» del proyecto, que transforma la energía de corriente continua a corriente alterna.
La mayoría de los artefactos electrónicos que tenemos en nuestro hogar como el televisor, lavadora, refrigerador, computador y otros, funcionan con 220 voltios.
Entonces, para que una instalación solar pueda satisfacer la demanda energética de todos estos aparatos, es necesario transformar de 12 ó 24 voltios a 220 – esta es la función del inversor.
Rango de precios de inversores: entre 350 mil y 700 mil de pesos por inversor. Más información en este blog.
Ítem 3: Estructura de montaje
La estructura de montaje es tan importante como el inversor y los mismos paneles solares.
Es aquí donde irán sujetados tus módulos. Por eso mismo, esta estructura no solo debe soportar cómodamente el peso de los paneles solares.
.

.
También debe ser lo suficientemente robusta para aguantar calor, frío extremo, lluvias, viento, nieve, el peso de las hojas e incluso temblores.
Estas estructuras están hechas de aluminio, un material resistente libre de corrosión y autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Hay 3 tipos de estructuras de montaje para paneles solares:
Estructura coplanar
Se usa en tejados inclinados y ofrece diferentes posibilidades de instalación que facilitan el montaje y la seguridad.
Suele ser las más económica, además de contar con múltiples beneficios que sin duda las convierten en una alternativa altamente recomendable. Además el montaje de estas instalaciones es rápido y relativamente fácil de hacer.
Estructura regulable
Es perfecta para las superficies planas. La idea de este tipo de sistema es regular el grado de inclinación para que los paneles solares reciban la mayor cantidad posible de radiación sola.
Estructura con triángulo inclinado
Se distingue por su versatilidad, ya que el triángulo inclinado se puede instalar sobre superficies planas, en terrazas o tejados.
El objetivo de la estructura de triángulo inclinado es colocar los paneles solares con una inclinación que permita aprovechar al máximo la radiación solar.
Rango de precios de estructuras de montaje: Las estructuras sobre el suelo tienen un valor que oscila entre los 25 y 35 mil pesos. En tanto, las de techo están por el orden de los 10 mil pesos.
Ítem 4: Tablero eléctrico
Es uno de los componentes principales de cualquier instalación eléctrica, y eso incluye los proyectos fotovoltaicos.
Aquí se protegen todos los circuitos de la instalación por medio de fusibles, protecciones magneto térmicas y diferenciales.
Rango de precios de tableros fotovoltaicos: Va a depender de la potencia de proyecto. Un tablero equipado tiene un costo entre los 250 y los 550 mil pesos.
BONUS TIP
Algunas empresas ofrecen un kit completo, que incluye todos los materiales necesarios para hacer la instalación.
Por ejemplo, un kit fotovoltaico on-grid de 2 kilowatts con instalación y tramitación ante la Superintendencia de Energía y Combustibles (SEC).
¿Qué incluye este kit? 8 paneles policristalinos, 1 inversor on-grid, tablero auxiliar y 15 metros de canalización para conectar los paneles solares e inversor, todos los equipos certificados. El valor de todo este servicio es de 2,8 millones de pesos con IVA.
A continuación: Marcas y precios de paneles solares
Estos son los principales componentes que vas a necesitar para hacer la instalación de tus paneles solares.
De acuerdo al sitio web www.energiasolarfotovoltaica.org, el desglose de costos se puede hacer de la siguiente manera:
- 25% los paneles solares
- 10% inversor
- 10% instalación
- 55% costos operacionales
En el próximo blog te mostramos ejemplos de las marcas y precios de paneles solares para proyectos residenciales en Chile.
.

[…] Si ya tienes cotizaciones pero estas son muy diferentes entre sí, aquí compartimos los 4 ítems del presupuesto para instalar paneles solares en tu vivienda. […]