
Para generar electricidad al tope de su capacidad, tus paneles solares deben estar libres de polvo o suciedad acumulada.
El mantenimiento de los paneles no es complicado. De hecho tú como propietario puedes hacerlo. Sólo necesitas algunos elementos básicos de limpieza, como agua, jabón y un trapo.
En este artículo te contamos cómo hacerlo.
¿Cómo se limpia un panel solar?
El primer paso del proceso de limpieza es aclarar la placa. Para hacer esto, debes pasar un paño húmedo por cada uno de los paneles.
Otra forma de limpiarlos es con una esponja suave y una cantidad mínima de líquido lavavajillas. Si eliges este método, lo primero que tienes que hacer es mojar la suciedad en los paneles para que sea más fácil quitarla. Luego pasas la esponja con el lavavajillas por cada uno de los módulos y enjuagas con abundante agua.
Este es el mantenimiento preventivo más básico para paneles solares.
Lo recomendable es que limpies tus paneles cada cuatro meses, ya que al estar a la intemperie es normal que acumulen polvo y suciedad, reduciendo capacidad de generación caiga.
Condiciones meteorológicas: Un factor a tomar en cuenta
Por ejemplo, si vives en un lugar donde cae mucha nieve, debes procurar eliminar el exceso de tus paneles solares.
También es importante que revises tus placas cada cierto tiempo para asegurarte que encima de ellos no hay ramas u hojas que eviten su correcto funcionamiento.
La lluvia es otro de los aspectos que influye en el mantenimiento de tus módulos, así como el viento excesivo.
No es recomendable usar detergentes para hacer el mantenimiento porque puede dañar la superficie de tus paneles solares. Tampoco es una buena idea que los limpies en seco debido a que hay pequeñas superficies que pueden rayar las placas.
También es muy importante que hagas una revisión de tus paneles y corroborar que no existen roturas u óxido. Verifica además que no haya deformaciones en ningún punto de las placas.
Lo cierto es que es muy poco probable que ocurran este tipo de averías, pero pueden pasar. Si esto llegase a ocurrir ponte en contacto con tu proveedor.
.

.
Mantenimiento de conexiones y baterías
No solo los paneles solares requieren de un mantenimiento periódico para asegurar su óptimo funcionamiento.
Cada uno de los componentes de tu instalación solar fotovoltaica requiere de una revisión cada cierto periodo de tiempo.
En ese sentido, también es importante que revises las baterías y los bornes. Si están muy sucios, puedes limpiarlos por encima con un trapo, o incluso puedes hacer una mezcla con agua y bicarbonato de sodio.
Las baterías son igualmente importantes. Para asegurar que estén funcionando de la mejor manera, tienes que revisar el nivel de electrolitos. Si falta, llénalas con agua destilada hasta que tengan el nivel recomendado.
Mantenimiento de los inversores
El inversor es uno de los componentes más importantes de cualquier sistema solar fotovoltaico, y su mantención es clave.
El mantenimiento de los inversores se tiene hacer de forma exhaustiva, con mucho cuidado y frecuencia.
Cada seis meses tienes que limpiar o cambiar las esteras de los filtros de la entrada de aire. Además es necesario limpiar las rejillas. El resto de los componentes del inversor los puedes lavar una vez al año.
Los soportes
Los soportes están normalmente fabricados con aluminio, mientras que los tornillos están hechos de acero inoxidable, lo que evita que se dañen por factores climáticos como la lluvia, la nieve o el viento excesivo.
Sin embargo, es necesario que cada cierto tiempo, revises que la estructura se ha mantenido intacta ante la corrosión.
También pueden aparecer deformaciones o grietas. Verifica además que los tornillos están bien apretados, para no correr el riesgo de que la estructura o los paneles se suelten.
Mantenimiento correctivo
Además del mantenimiento preventivo, puede pasar que tus paneles solares requieran una mantención correctiva para solucionar un problema inesperado de tus paneles como fallas en los inversores, el sistema electrónico o averías en alguno de los componentes de tu instalación, por ejemplo.
De todos modos, más allá de los mantenimientos preventivos que puedes hacer para asegurarte que tu instalación solar funcione al 100 por ciento de su capacidad, nunca es mala idea contactar al instalador para revisarlos al menos una vez al año.
También te recomendamos que verifiques la garantía de tu producto y ante cualquier falla te comuniques con la empresa correspondiente.
Costo del mantenimiento
Como puedes ver, el mantenimiento de tu instalación solar fotovoltaica es algo bastante sencillo de hacer, y en ese sentido el costo se reduce prácticamente a cero.
Ahora, si deseas hacer una revisión mucho más exhaustiva para asegurarte que tus paneles funcionan bien, lo mejor es contactar a la empresa proveedora del producto para conocer cuáles son sus valores por hacer una revisión técnica a tu estructura.
En el próximo blog te contamos los los 4 requisitos para instalar paneles solares en tu casa.
.

[…] Ese mantenimiento puedes hacerlo tú, perfectamente. En el próximo blog te contamos cómo hacer mantención de paneles solares paso a paso. […]