
Una vez que decides instalar paneles solares en tu casa, las preguntas más importante que surge, y determina si sigues adelante o no, es ¿cuánto cuesta?
Por supuesto, la respuesta depende de tus necesidades y las características particulares de tu vivienda.
En este blog te contamos los factores básicos que determinan el monto de tu inversión en un proyecto fotovoltaico residencial.
Costo de los paneles solares
Los valores son muy variados. Por ejemplo, una placa policristalina de 280 watts de la marca Sunergy tiene un valor de 100 mil pesos.
Entre los productos de rango más alto, un panel solar mono cristalino de 395 watts de la marca Jinko tiene un precio de 177 mil pesos.
En este rango –entre 100 mil y 177 mil pesos– encontrarás muchas opciones.
Para un proyecto residencial, necesitarías en promedio unos 8 paneles. Si calculamos un valor aproximado de 150 mil pesos por panel, la inversión sería de 1,2 millones.
Ejemplos de presupuestos de instalación de paneles solares
Los presupuestos de los proyectos fotovoltaicos son demasiado variados. La inversión inicial depende de muchos factores, como el tamaño del proyecto o los kilo watts que deseas instalar.
Aquí tenemos 3 escenarios probables para instalar un sistema solar residencial cada uno con sus particularidades. Te darás cuenta que los costos varían mucho entre sí.
Ejemplo de proyecto solar residencial 1
La primera cotización es de una propuesta técnico comercial para la comuna de Llanquihue, en la Región de Los Lagos. Las características del proyecto son las siguientes:
- Wp instalados: 6.030
- Número de paneles: 18
- Número de inversores: 2
- Sistema de montaje: techo coplanar
- Superficie: 48 metros cuadrados
.

.
Este proyecto incluye los siguientes equipos:
- 18 módulos fotovoltaicos policristalinos: $1.400.000
- 2 inversores solares Huawei: $1.920.000
- 18 estructuras de montaje coplanar en aluminio anonizado: $175.000
- Material eléctrico: $870.000
- Ingeniería de detalle y tramitación SEC: $1.600.000
- Instalación y puesta en marcha: $1.900.000
Al sumar todos estos materiales y servicios, el total es de 7.865.000 pesos. Si le sumamos el 19 por ciento de IVA ($1.494.350), la inversión inicial para este proyecto sería de $9.359.350.
El ahorro anual en electricidad para esta instalación está contemplada en 633 mil pesos, y el retorno a la inversión llegaría luego de 12 años de la puesta en marcha.
Ejemplo de proyecto solar residencial 2
Vamos con otro ejemplo. Vamos a citar el caso de un proyecto solar fotovoltaico en la comuna de Pucón, en la Región de La Araucanía. Las características del proyecto son las siguientes:
- Wp instalados: 4020
- Número de paneles: 12
- Número de inversores: 1
- Sistema de montaje: techo coplanar
- Superficie: 32 metros cuadrados
Además, esta planta solar requerirá de los siguientes materiales:
- 12 módulos fotovoltaicos policristalinos: $965.000
- Inversor solar: $560.000
- Estructura de montaje coplanar en aluminio anonizado: $120.000
- Material eléctrico: $580.000
- Ingeniería y tramitación SEC: $1.185.000
- Instalación y puesta en marcha: $895.000
El total de este proyecto sería de $4.305.000. Al sumarle el 19 por ciento de IVA, la inversión final sería de $5.122.950. Con esta instalación, el cliente se ahorraría un estimado de 358 mil pesos anuales, y el retorno de la inversión sería en 12 años.
Ejemplo de proyecto solar residencial 3
Tenemos un último ejemplo, esta vez con un proyecto de generación fotovoltaica en la Región de O’Higgins. En este caso, los valores fueron ofrecidos en dólares.
Vamos con el desglose. Los materiales serán los siguientes:
- 50 módulos fotovoltaicos policristalinos: US$ 4.965
- Inversor solar Huawei: US$ 2.688
- Monitoreo del sistema Huawei: US$ 645
- Estructura de montaje coplanar y cuerda de vida: US$ 1.203
- Material eléctrico: US$ 3.008
- Ingeniería y tramitación SEC: US$ 1.984
- Instalación y puesta en marcha: US$ 6.106
La inversión neta para este proyecto sería de 20.598 dólares, cerca de 15,4 millones de pesos.
Es importante destacar que los plazos de ejecución de estos proyectos son 30 días de ingeniería de detalle e importaciones, otros 5 de trabajo en terreno y 60 para conexión oficial a la red.
A continuación: comparar precios de paneles solares
Ahora que ya tienes un rango de realista de cuánto podría costar el ítem paneles solares en tu proyecto fotovoltaico residencial, es hora de comparar precios de paneles.
En el siguiente blog te mostramos comparaciones de precios de paneles solares para ayudarte a tomar una decisión más informada.
.

[…] el próximo blog te mostramos ejemplos de las marcas y precios de paneles solares para proyectos residenciales en […]