
¿Pensando en instalar paneles solares para tu casa? Si quieres aprovechar la energía solar fotovoltaica y no sabes por dónde empezar, esta guía te ayudará a tomar la decisión correcta. Sea para bajar tu cuenta de luz, reducir tu huella de carbono, tener independencia energética o simplemente para generar electricidad, muchas personas que piensan invertir en la instalación de paneles solares fotovoltaicos para su vivienda unifamiliar no saben por dónde empezar, o lo que necesitan para hacerlo.
Son cuatro los pasos a seguir para obtener el rendimiento que deseas y generar la energía eléctrica necesaria para alcanzar tus expectativas de ahorro. Y son muy simples, ¡de hecho no tienes que hacer nada para el primero! Considera que estos requisitos son los necesarios para una instalación fotovoltaica on grid residencial. Sigue leyendo para saber cuáles son.
Requisito 1 para instalar paneles solares en tu casa: Ser cliente de una empresa de distribución eléctrica
Lo primero es asegurar que tu consumo está asociado a la red de distribución eléctrica. Es decir, tener un número de cliente ligado a la empresa que distribuye la electricidad en tu sector.
Como te mencionamos anteriormente, esto es necesario para realizar una instalación on grid, en la que el usuario consume la energía producida por los paneles solares durante el día. En la noche, cuando tus paneles no estén generando energía debido a la ausencia de radiación solar, tu consumo se tomará directamente desde la red de distribución.
Si vives en una zona rural y donde no hay red de distribución puedes hacer una instalación off grid, que te permitirá aprovechar las horas de sol y almacenar energía para la noche.

Requisito 2: Calcular tu consumo diario de energía eléctrica
Una pregunta muy común es saber cuántos paneles solares necesitas. Su respuesta está directamente asociada a la autonomía que deseas alcanzar según la electricidad que actualmente consumas, o la que pretendas consumir, porque de ello dependerá la cantidad de paneles que necesitas instalar en tu casa –a mayor autonomía, mayor cantidad de placas.
Para realizar este cálculo debes determinar tu consumo diario de energía.
Aquí debes incluir todo aquello que desees satisfacer con energía solar fotovoltaica: consumo diario de electrodomésticos, iluminación, calefacción, aire acondicionado, etc.
Pero no necesitas calcular absolutamente todo, quizá solamente quieres que tu instalación fotovoltaica satisfaga la demanda del aire acondicionado. Tú decides cuánta autonomía quieres tener.
Considera que a mayor autonomía más baja será tu factura de electricidad a fin de mes, y más pronto recuperarás tu inversión.
Si deseas tener autonomía total, tu boleta se reducirá prácticamente a cero. Un gran alivio para tu bolsillo.
Requisito 3: Determinar dónde ubicarás tus paneles y el espacio que necesitas
¿Cuánto espacio tienes para instalar paneles solares en tu casa? Debes tener en cuenta 2 detalles:
- Debe ser lo suficientemente amplio para instalar la cantidad de paneles adecuada para la autonomía que necesitas.
- Debe ser un área que NO vas a usar para otro fin.
Generalmente, los paneles solares fotovoltaicos se colocan en el techo o tejado de la casa. Otro lugares propicios para su instalación son postes, muros o incluso el suelo.
¿Cuánto espacio necesitas para instalar paneles solares? El típico panel mide 2 metros cuadrados. Un usuario promedio que desee generar 500 Kwh bimestrales de energía necesita unos 6 paneles –12 metros cuadrados como mínimo.
Considera también la ubicación. Las placas solares deben tener una buena exposición al sol. Por ende el lugar que elijas no debe tener árboles u objetos que produzcan sombras e impidan que el sol irradie uniformemente en los paneles.
Requisito 4: Calcular el potencial fotovoltaico de tu casa
La cantidad de sol que recibe tu casa es clave para conocer su potencial fotovoltaico.
Para calcular el potencial fotovoltaico de tu casa lo más recomendable es dar la ubicación exacta a un experto. Él o ella se encargará de hacer esa medición para ofrecerte el mejor plan de acuerdo a tus necesidades y requerimientos. En Plataforma Solar, todos los instaladores registrados tienen la experiencia necesaria para realizar este cálculo.
Sigamos adelante
En términos generales, esto es todo lo que necesitas para colocar paneles solares en tu casa. En el siguiente blog abordamos los tipos de paneles más usados en sistemas solares residenciales.
Si ya estás decidido, ¿Qué esperas para cotizar en plataformasolar? Comienza con nuestro Simulador Solar.
.

[…] En el próximo blog te contamos los los 4 requisitos para instalar paneles solares en mi casa. […]